Google
 

viernes, 6 de mayo de 2011

La fiesta cubana de Roberto González Echevarria

El escritor cubanoamericano Roberto González Echevarría

Por Luis Manuel García Méndez

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condecoró con la Medalla Nacional de las Humanidades a Roberto González Echevarría, profesor cubanoamericano de Literatura Comparada. En su discurso de entrega, Obama anotó que “su obra seminal, Myth and Archive: a Theory of Latin American Narrative, es uno de los trabajos académicos más citados en la literatura en español”. Por su parte, Harold Bloom, teórico literario estadounidense, ha dicho de Roberto que es “el crítico vivo más importante de la literatura hispánica, tanto del viejo como del nuevo mundo”.

Afirmaciones avaladas por obras como Calderón y la crítica (1976), Alejo Carpentier: The Pilgrim at Home (1977), Isla a su vuelo fugitiva: ensayos críticos sobre literatura hispanoamericana (1983), The Voice of the Masters: Writing and Authority in Modern Latin American Literature (1985), reeditada en español por Verbum (2008); La ruta de Severo Sarduy (1986); Celestina's Brood (1993), con su edición en español a cargo de Colibrí; The Pride of Havana: A History of Cuban Baseball (1999), que ganó el primer Dave Moore Award, publicado en español también por Colibrí (2006); Crítica práctica/Práctica crítica (2002), y Love and the Law in Cervantes (2005), editada en castellano por Gredos (2008), entre otras.

Colaborador habitual del New York Times Review of Books, The Wall Street Journal, The Village Voice, The Nation y USA Today, a sus cientos de artículos se suman ediciones críticas de obras de Sarduy y Carpentier. Coordinó la monumental Cambridge History of Latin American Literature (1996), publicada en español por Gredos, y ha sido además el editor del Oxford Book of Latin American Short Stories (1997). No es raro entonces que haya recibido doctorados Honoris Causa por la Colgate University (1987), la University of South Florida (2000), y Columbia University (2002), que fuera electo en 1999 a la American Academy of Arts and Sciences, y que le hayan rendido sendos homenajes la Universidad de Puerto Rico, Arecibo (2002) y la revista Encuentro de la Cultura Cubana (2004).

Hablar con Roberto es siempre un placer, por lo que dice y por cómo lo hace, en esa norma del cubano culto que aprendió en su casa y reafirmó después gracias a su relación de trabajo con Juan José Arrom, de modo que sus respuestas a mis preguntas serán otras Cuban fiestas, el título de su último libro, publicado en 2010.

En tus inicios, como tú mismo has afirmado, andabas “metido hasta la coronilla en Lévi-Strauss y Roland Barthes y lo que empezaba de Derrida”. Te fascinaba quizás el estructuralismo y otras herramientas de análisis. El carpintero mide, corta y ensambla las piezas. El ebanista emplea las mismas herramientas, pero ha rebasado la fase instrumental. Su instinto estético prima sobre las herramientas y los protocolos. En tu caso, creo que el lector ha vencido al crítico. Un lector cómplice y atento que, para nuestro bien, nos cuenta sus lecturas desde un plano superior, nos revela secretos que nosotros, los simples lectores, pasamos por alto o, en el mejor de los casos, apenas intuimos. En ese sentido, creo que tu formación norteamericana aprehendió los métodos, y, al cabo, tu cubanía (o tu carácter mediterráneo, si se quiere) impuso sobre ellos la intuición, la sensibilidad, el placer de la lectura inteligente y enterada. ¿Lo sientes así o son figuraciones (esa deliciosa palabra del cubaneo oral) mías?

-Muchos se dejaron deslumbrar por la crítica francesa y terminaron escribiendo lo que suena como parodias de Barthes, Derrida, Lacan, etc. Yo, que viví inmerso en lo francés desde muy joven, e incluso conocí y hasta fui colega de algunas de esas figuras (es el caso de Derrida), aprendí de todas ellas pero preferí hacer una síntesis propia, sin abandonar nunca la filología, es decir, la historia literaria.

-Lo que el contexto norteamericano me dio -De Man, Bloom, Hartman, Abrams- fue el apego a lo concreto y el afán de escribir claro y bien. Todos ellos fueron maestros y luego colegas míos. Siento, además, una profunda admiración por Auerbach y Curtius, a quienes leo en traducción inglesa, por supuesto, porque mi alemán no da para tanto. Creo, además, en la intuición, en el insight de que hablaba De Man, que viene no se sabe de dónde, pero es como un chispazo de comunicación subconsciente con el texto leído.

Has afirmado que “resistir a Lezama puede equivaler a resignarse a no entenderlo, a quedarse fuera de la fiesta del todo. Tomar distancia irónica de su discurso es como una profanación. Además, ¿desde qué perspectiva inexpugnable puede mirarse a Lezama con un desapego irónico que no se constituya en otra fe tan arbitraria como la de él, aunque sea nihilista? (…) he tratado de (…) aislar y comprender un tópico recurrente en Lezama, pero, como ocurre hasta con el más nimio detalle de su obra, separarlo sin arrastrar con él todo el conjunto de ésta resulta imposible”. Creo que esa inmersión en los textos que analizas, lejos de la frialdad crítica como cirugía, se da en toda tu obra, sea sobre la literatura del Siglo de Oro, sobre Carpentier o Sarduy, y eso, a mi juicio, te distingue de la historiografía y la crítica literaria norteamericana. ¿O no es tan así como yo pienso?

-Yo aprendí también de los New Critics norteamericanos, que analizaban los textos minuciosamente, y también de Leo Spitzer, otro que sabía desmenuzar una obra a partir del estudio detenido de lo que podría parecer una minucia. Además, leí mucho y admiré a sus discípulos dantistas como Singleton, y en especial Freccero, que fue uno de mis maestros. En Yale fui alumno de Gustavo Correa, un colombiano que había estudiado con Spitzer en Johns Hopkins.

En La fiesta en Lezama has hablado de la importancia de la fiesta en la literatura latinoamericana y, en particular, en el mundo lezamiano, cubano, habanero. Has hablado también del amor y la ley en Cervantes y en toda la literatura del Siglo de Oro, y de cómo esa tensión generó un mundo dramático, contradictorio y burlesco que, a su vez, tuvo merecida respuesta en una gran literatura. ¿Cómo se ha comportado, desde tu punto de vista, la relación entre la fiesta, el amor y la ley en la sociedad cubana del último medio siglo? ¿Ha generado una literatura en consonancia?

-Cuba ha sufrido el peso de la ley implacable e ilegítima y ha impuesto la fiesta no sólo vigilada, como diría Ponte, sino obligada; todos esos mítines multitudinarios en que los cubanos son sometidos a la implacable voz de la dictadura. En mi último libro, Cuban fiestas,dedico unas páginas, al final, a ese fenómeno, que equiparo a los mítines de Núremberg (Hitler) y la Plaza Venezia (Mussolini).

El análisis de Carpentier y tu trato con el autor han sido una de tus primeras obsesiones críticas, y tu obra ha modulado el modo en que releemos a Carpentier. Aunque sigue siendo uno de los tótems de la literatura cubana y latinoamericana de todos los tiempos, noto un desapego de las nuevas generaciones de autores cubanos por su obra, todo lo contrario de lo que ha ido sucediendo con el universo lezamiano, en ocasiones más citado que leído. ¿A qué atribuyes ese giro?


-Los altibajos de la popularidad de Carpentier entre los jóvenes no tienen nada significativo. Ocurre con muchos grandes escritores, y Carpentier lo fue. Puede deberse a esa ansiedad o angustia de la influencia de que habla mi querido amigo Bloom. Entre los cubanos, Carpentier tuvo un tremendo impacto sobre Arenas (el rechazo es una forma de influencia) y Benítez Rojo, y sin Carpentier no habría ni Fuentes ni García Márquez. El servilismo de Carpentier con el régimen cubano fue vergonzoso.

Han pasado siete años desde que publicaste Oye mi son: el canon cubano, que en su día levantara controversias en torno a inclusiones y exclusiones, aunque tú aclaraste en todo momento que era tu canon, no el canon, y que tu actitud hacia el propio canon “es ambivalente”. Visto lo visto, tras siete años de lluvia literaria y sus relecturas, ¿algo que añadir, anotar o eliminar en aquel texto? ¿O se mantiene intacto?


-Nada se mantiene intacto. Escribí ese ensayo para sacudir la mata, a sabiendas de que habría críticas y sensibilidades heridas. Además, vivir fuera de Cuba, no pertenecer a ninguna camarilla, y mucho menos a la oficial, me da una libertad que gozo y aprovecho. Me criticaron la exclusión de Piñera entre los grandes, y recuerdo tener una discusión en París o Madrid con Jorge Luis Arcos sobre él. Mi respuesta es, ¿dónde están El reino de este mundo o Los pasos perdidos de Piñera? ¿Dónde su Paradiso? Entiendo su valor, y la entereza de su rebeldía, pero la literatura se hace con grandes obras. Escribo ahora una secuela a ese ensayo mío que se va a concentrar en la literatura cubana fuera de Cuba.

Entrevistarte para Cubaencuentro me lleva a una pregunta inevitable: ¿Cómo ves el estado actual de la literatura cubana y sus perspectivas? Y conste que, como tú nos has mostrado, la literatura cubana es más que la que se escribe en la Isla o en cualquier lejanía, y en la que yo incluiría la literatura cubana de fronteras (entre distintas lenguas, distintas sensibilidades culturales y perspectivas geográficas).


-La cultura visible en Cuba, la que el régimen promueve, es un desastre. Sobre la de afuera vas a tener que esperar a mi próximo ensayo.

Eres un incondicional (teórico y práctico) de la pelota, te has sacado la licencia de piloto y ejerces el análisis literario con una maestría fuera de dudas. Del béisbol nos fascinan esas jugadas precisas, rapidísimas, que permiten robar una base, sacar un doblepley o impulsar dos carreras gracias a un hit bien colocado a ras de suelo. Desde la distancia (histórica, física) y desde el aire, se ven cosas que a ras de suelo (o de cotidianidad, o de cercanía) muchas veces no se aprecian. ¿Encuentras vínculos, vasos comunicantes, entre tus tres pasiones? ¿Se agolpan unas a otras y por eso no te matan?


-Tus palabras finales las tomas de una conocida canción. El béisbol se nutre de mi nostalgia, y el arrepentimiento de la oportunidad que tuve que pasar de llegar a jugarlo profesionalmente. La aviación, que practico hace 25 años, es un reto porque pone a prueba mi capacidad física e intelectual para realizar maniobras muy precisas y exigentes. Debe haber un flirteo con la muerte además.

Cubaencuentro, 10 de marzo de 2011
Foto de Roberto González Echevarría hecha por Michael Marsland.

No hay comentarios:

Publicar un comentario