
Por Tania Quintero
A la séptima tormenta tropical de 2008, devenida huracán, le pusieron GUSTAV, nombre de origen germánico, del antiguo Gustaf, y significa "báculo de los godos". En español es Gustavo; Gustau en catalán; Kustaa en finés; Gôsta en sueco; Gustave en francés; Gustav en inglés y Gustavus en latín. Su santoral, el 3 de agosto, venera a San Gustavo, paralítico de pies y manos, milagrosamente curado por San Martín.
Pero este GUSTAV de santo no tiene nada. A su paso por Cuba causó tantos o más estragos que el ciclón de 1926; 1932, como pueden ver en esta foto de Wikipedia, o el de 1944, que también se ensañó con Pinar del Río.
Afortunadamente no se produjeron pérdidas de vidas humanas, sí de animales. Hubo varios heridos y muchas, muchas viviendas, cosechas, caminos y almacenes destruidos. Leer aquí, aquí y aquí.

![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos03.cache.el-mundo.net/albumes/2008/08/30/gustav_cuba/7f4dbabcfeb9fefd4a09f479489cfb64_extras_albumes_0.jpg)

![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos03.cache.el-mundo.net/albumes/2008/08/30/gustav_cuba/abc71d0ca27dc7caba0c105b5730ce36_extras_albumes_0.jpg)
![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos03.cache.el-mundo.net/albumes/2008/08/30/gustav_cuba/258e7f8226273592a04eb04d270f4d5e_extras_albumes_0.jpg)
![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos03.cache.el-mundo.net/albumes/2008/08/30/gustav_cuba/f57b46df7bc5eb3821653ecd2f0ec276_extras_albumes_0.jpg)
![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos03.cache.el-mundo.net/albumes/2008/08/30/gustav_cuba/35a3b1468a87a1f0e1229e83d7157bb7_extras_albumes_0.jpg)
Y lo peor puede estar aún por venir: la temporada ciclónica termina el 30 de noviembre. Otra tormenta se aproxima a Cuba por el este, según el Centro Nacional de Huracanes.

Es la octava tormenta tropical y tiene nombre de mujer, Hanna, del hebreo Hannah, que en yiddish significa "compasión". Es también el nombre de un pueblo agrícola de Canadá y de una cantante española, intérprete del clip Como la vida, tema de la actual Vuelta Ciclística a España:
Ojalá Hanna, y la próxima tormenta, todavía lejos, pero ya bautizada con el nombre Nine (porque es la novena) se compadezcan de todos nuestros pueblos del Caribe y se comporten como esta pareja, que no le cogió miedo a GUSTAV y por las calles salió a pasear su amor.
![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos03.cache.el-mundo.net/albumes/2008/08/30/gustav_cuba/f8adefca637d94758343011ddf4d47bc_extras_albumes_0.jpg)
Fotos: AP, EFE y AFP
Cuando vi en el mapa del satélite la tormenta que le seguía a Hanna, decía Nine, y supuse que así la habían nombrado,porque era la novena y ahora veo que era un nomre provisional: la novena tormenta tropical de 2008 se llama Ike. Disculpen el error. T.Q.
ResponderEliminarLas tormentas y ciclones se llaman siempre con un nombre de persona, con iniciales correlativas: la primera empieza por A, la segunda por B, y así. Fay fue la sexta de 2008, Gustav la séptima, Hanna la octava y la siguiente tenía que empezar por I.
ResponderEliminarNine es seguramente el nombre provisional hasta que se les ocurre un nombre con I que no se haya repetido mucho.