El saxofonista Rodolfo Fito Olivares, el autor de Juana la cubana, nació en Tamaulipas, México, y desde 1977 se radicó en Texas. En 1988, con Juana la Cubana salta a la fama internacional.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJzI4c9x_jtf1lAMr7ch1WQf3QLaKoqLiD0fQP7Xyw1eepD_71DZjM0HKAZAhYISru5R41I4G1nfDyLuimUbDy2XzHPO9UXFlYBw1GeM6YqIUhRTp1Alp88IS2CgRfxk0mg1eL6luzjsU/s400/LaSabrosona3.jpg)
En You Tube, un fan de Josephine Baker le quitó el audio a una grabación y le insertó Juana la Cubana. Vean el resultado, aquí.
Freda Josephine McDonald nació en 1906 en Missouri, Estados Unidos, y falleció en París en 1975. Más que cantante, bailarina, actriz y vedette, fue una mujer muy avanzada para la época. Le decían La Platanito, porque una vez salió bailando con un traje con platanitos colgando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDCnx5B6BZww3hMITHDU7Yia9Rkn0zqDEv1AX0aB1GFgykb7Lm1g7Md8hmAz1_8Z6be8SEWqFvE2C2gDcdXpVNcbdTLs-0pO0eTZWpEc3SPs6QlWHPYjvukpapMScbVy11RPbjfWj2zLQ/s400/Josephine_Baker_2.jpg)
En 1934 protagonizó, junto con Jean Gabin, el filme Zou Zou.
No hay comentarios:
Publicar un comentario